Buscar este blog

miércoles, 17 de julio de 2024

Por qué EEUU es un país despreciable.

Estados Unidos es como un adolescente hormonalmente desequilibrado, con una conducta agresiva e impulsiva. La violencia forma parte de su idiosincrasia desde la llegada de los puritanos del Mayflower. Quema de brujas, guerra contra los indios, guerra contra los ingleses, esclavitud masiva, guerra entre ellos, conquista violenta del Oeste con más asesinatos de indios, guerra contra España, intervención oportuna en las dos guerras mundiales, caza de brujas comunistas y, para rematar, intervenciones violentas, golpes de Estado, chantajes y coacciones alrededor de todo el globo terráqueo. También mataron a todos los búfalos. El único que sobrevivió fue Buffalo Bill.

Más que un curriculum tienen una ficha policial. Y eso sólo en 300 años.

La paranoia no es precisamente el rasgo principal de los estadounidenses. No tienen ningún motivo para ser paranoicos. Viven felizmente en una parcela de tierra totalmente aislada del mundo, donde la posibilidad de ser atacados es ínfima. Sólo son atacados cuando se atacan a si mismos, como en 2001. Todo lo que tienen a su alrededor (sobre todo en el Sur), son Estados intimidados y/o virtualmente subyugados.

En Estados Unidos hay como una especie de paranoia que se podría considerar como un género fantástico. Es abundante la literatura sobre conspiraciones del gobierno contra su población, sobre los autores intelectuales del asesinato de JFK o sobre informaciones que el gobierno oculta sobre extraterrestres. Trenes de mercancías que circulan por la noche con miles de ataúdes en su interior hacia campos de exterminio ignotos o la invasión alien de Orson Welles por la radio pueden ser ejemplos del tipo de paranoia estadounidense.

Hay rasgos que definen mejor la sociedad estadounidense, cosas como el mal gusto, el marketing sobresaturado, la obesidad y, sobre todo, el infantilismo más ridículo, en muchos casos con rasgos mongoloides. Estados Unidos es una masa amorfa de seres que van del trabajo, al sofá y de ahí al WalMart más cercano.

Sólo un pequeño porcentaje de estadounidenses tienen verdadera cultura, capacidad de raciocinio y de análisis.

Actualmente la sociedad está polarizada porque los conflictos entre sectores de la población aumentan, aunque el aparato propagandístico del Estado trata a toda costa de redirigir esas tendencias hacia dos bandos, esencialmente: uno de supremacistas blancos borrachos y pendencieros y otro de progresistas degenerados que se creen la quintaesencia de la perfección.

No hay futuro para los Estados Unidos.

Estados Unidos es sólo una forma de sintetizar. No se está en contra Estados Unidos en sí, sino en contra de sus élites políticas, económicas, militares y todo el conglomerado globalista que hay a su alrededor.

De hecho, si lo analizamos detenidamente, los ciudadanos corrientes de Estados Unidos son también víctimas de ese tinglado, porque gran parte de los juegos de guerra de esa élite se financian con sus impuestos. Los 800.000 millones de presupuesto del Pentágono no salen de la nada. Lo sacan del bolsillo de los estadounidenses y de lo que roban alrededor del mundo.

viernes, 12 de julio de 2024

Desmontando la falacia de que el comunismo está en contra de la "naturaleza humana" porque coarta la libertad individual.

¿Quién no ha oído esta tontería una y mil veces?

El comunismo no prohíbe que tú seas un trabajador autónomo, que montes un grupo teatral o que cultives patatas.

El comunismo no prohíbe la propiedad personal: una vivienda, un vehículo, enseres individuales adquiridos con el dinero producto de tu trabajo.

¿Qué es lo que prohíbe el comunismo?

Lo que prohíbe el comunismo es la acumulación de Capital y la propiedad de los medios de producción.

¿Es la acumulación de capital y poseer medios de producción algo propio de la "naturaleza humana"?

Veamos:

Una persona que fuma, bebe o se droga tiene una adicción y un comportamiento compulsivo.

Una persona que abre la nevera constantemente, tiene una adicción y un comportamiento compulsivo.

Un ludópata enganchado a las tragaperras tiene una adicción y un comportamiento compulsivo.

Un adicto al sexo es un enfermo que no puede controlar sus impulsos, luego tiene una adicción y un comportamiento compulsivo.

Una persona que no puede parar de tatuarse, tiene una adicción y un comportamiento compulsivo.

Entonces… ¿por qué un ludópata, un fumador, un drogadicto, uno que come constantemente y un obseso sexual son personas con un comportamiento compulsivo y sin embargo uno que no puede parar de acumular dinero, propiedades, empresas, poder e influencia se considera "un emprendedor muy talentoso"?

¿De verdad Bill Gates y Florentino Pérez no tienen un comportamiento compulsivo?

¿Qué es un comportamiento compulsivo?

Es un comportamiento obsesivo, una pauta enfermiza que lleva a realizar conductas repetitivas, también llamadas compulsiones.

Levantarse todos los días y sólo tener en mente como ganar más y más dinero, más del que podrías gastar en mil años… ¿es propio de la "naturaleza humana" o más bien es una conducta desquiciada que precisa ayuda de un psicológico?

¿Desde cuando acumular capital aprovechándose del esfuerzo, los recursos y los medios de la sociedad forma parte de la "libertad individual"?

No existe tal "libertad", del mismo modo que no existe la "libertad" de robar.

El comportamiento compulsivo no forma parte de la "naturaleza humana". Es una pauta de comportamiento desviada y aberrante.

Acumular capital en detrimento del interés general no es "libertad" ni es ningún "derecho".

Acumular inmuebles vacíos para especular con el precio de la vivienda no es "humano"; más bien es inhumano.

El comunismo marxista leninista es el intento de impedir que gente perturbada con un apetito insaciable por la acumulación de riqueza se conviertan en los nuevos señores feudales.

El padre de la psicología, Sigmund Freud, ya dejó claro hace años que estar podrido de dinero es algo más que una expresión.

Freud y el dinero
Música, pintura, literatura, historia, humor, diseño, frikadas, actualidad, crítica

El comunismo no prohíbe la naturaleza humana ni la libertad individual. Lo que prohíbe es la existencia de individuos con comportamiento compulsivo.

miércoles, 10 de julio de 2024

Abascal: un parásito del dinero público.

Abascal desempeñó entre 2010 y 2013 dos cargos de libre designación en la administración autonómica de la Comunidad de Madrid. Abandonó el PP en 2013 alegando diferencias irreconciliables con la dirección del partido, procediendo entonces a fundar Vox"

Ver enlace:

Santiago Abascal Conde - Wikipedia, la enciclopedia libre

Esos cargos de libre designación incluyen la presidencia de una fundación, la Fundación para el Mecenazgo y el Patrocinio Social, un chiringuito en el que le colocaron desde el PP de Esperanza Aguirre y que le reportó 82.000 euros al año.

También estuvo en la Agencia Madrileña de Protección de Datos, otro chiringuito que tuvo que cerrar por falta de actividad: "El líder de Vox era el único alto cargo del organismo. Fue colocado en el puesto por la expresidenta Esperanza Aguirre en abril de 2013, tras el cierre de la Agencia Madrileña de Protección de Datos donde era gerente. Otro cargo público ocupado por Abascal" (ver enlace).

La la Fundación para el Mecenazgo y el Patrocinio Social tiene/tuvo nula presencia y actividad en la sociedad civil (ver enlace):

El año de Abascal al frente de una fundación pública: 82.000 euros de sueldo y ningún proyecto realizado

En resumen, un individuo que ahora echa pestes de los chiringuitos, del nepotismo y del sector público, cuando ha chupado de la teta pública hasta secarla. Puro cinismo.

Lo peor de todo eso es que aún hay gente que le cree. Lamentable…

domingo, 7 de julio de 2024

Los cuentos lacrimógenos de Kaja Kallas.

Como supongo ya sabréis, la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas (más conocida como KaKa), ha sido nombrada Alta Comisionada de la UE en sustitución del jardinero Borrell.

Es importante anticipar que en cuanto tenga la menor oportunidad comenzará a ametrallar con la historia de que su "pequeña madre" fue deportada a Siberia por los "rusos".

¿Por qué la familia materna de Kallas fue deportada?

Resulta que su abuelito era miembro de Omakaitse, una organización paramilitar estonia que entregó la capital Tallin a los nazis, lo que se tradujo en la captura de miles de oficiales y soldados soviéticos. Soviéticos no quiere decir "rusos". Muchos de los que fueron víctimas de los nazis eran estonios comunistas.

Como resultado de esta colaboración con un ejército que causó millones de víctimas en la Unión Soviética, el abuelito Kallas no podía esperar que le premiaran con una chocolatina. No, fue deportado a Siberia junto a su familia, en la que estaba la "pequeña madre" de Kallas. En una página, Kallas afirma:

Todo salió bien para nuestra familia: mi madre sobrevivió, mi abuela, mi bisabuela y mi abuelo sobrevivieron. Vivieron en Siberia durante diez años, después de lo cual regresaron a Estonia, donde empezaron su vida desde cero.

Эстония
Delfi RUS

O sea, que ella misma reconoce que su familia no sufrió el menor daño. Si la "pequeña madre" hubiese sido comunista o judía y si en lugar de ser prisionera de los soviéticos hubiese ido a parar a un campo nazi, Kallas nunca hubiera nacido.

Esto es un aviso a anticomunistas que insisten en la gilipollez de comparar a la Unión Soviética con el régimen nazi.

Esto es a lo que se dedicaba Omakaitse, la organización del abuelito Kallas:

Exacto: lo habéis adivinado. Se dedicaban a hacerle el trabajo sucio a los nazis. No sólo mataban a judíos estonios, sino a judíos que les traían de otras partes de Europa Oriental. Y la tía esta lloriqueando con que los deportaron a Siberia. Qué tela.

En esta otra imagen vemos a altos oficiales nazis pasando revista a su ejército de limpiabotas estonios.

Más imágenes épicas de Omakaitse. Grupo de garrulos estonios en formación. Luchaban pa ver si los nazis les montaban un país, Si no, no pasa nada. Los alemanes les consideraban arios, pero de segunda, así que al menos tendrían un puesto de trabajo de camarero, sirviente o peón.

Otros cuentos de Kallas.

Entre los cuentos favoritos de KaKa está lo mal que lo pasó durante su infancia en la URSS debido a que los alimentos no eran buenos y que estaba harta de la leche agria. Eso es sencillamente mentira porque el padre de Kaka, Siim Kallas, era miembro del Partido Comunista y la familia vivía decentemente bien.

Aquí cabe destacar que mientras el abuelo materno era un colaboracionista nazi, el paterno era todo lo contrario. Fue miembro del PCUS desde sus inicios.

Kaka: una política fracasada.

En realidad, Kaka es una nena de papá que le debe toda su carrera política a su padre Siim. Él fue miembro del PCUS hasta la demolición de la Unión Soviética y entonces se volvió liberal de repente y fundó el Partido Reformista. KaKa es una incompetente que obtuvo todos sus cargos por ser hija de su papá.

En realidad, el puesto que le han dado a KaKa en la UE le ha venido como anillo al dedo pues, según informan, su popularidad como presidenta de Estonia ha caído en picado y su partido ya le estaba buscando un reemplazo. Se trata de una política fracasada que estaba buscando una válvula de escape. Y como a todos los inútiles, un puestecillo en Europa es como un salvavidas. El propio Borrells es también un político fracasado que fracasó estrepitosamente al enfrentarse a Aznar en las elecciones.

Durante el mandato de Kallas, el PIB de Estonia se ha reducido un 4%, los impuestos han subido y la inflación también. La energía, la agricultura y el transporte se han hundido.

Las fantasías de Kallas sobre Rusia.

En algunas intervenciones, Kaka fantasea sobre como Rusia quedará desmembrada y chorradas por el estilo.

Es normal que fantasee con Rusia porque parte de los ingresos de su familia proceden de Rusia. La oposición estonia hizo público que su marido, Arvo Hallik, tiene negocios en Rusia. Concretamente, posee el 25% de las acciones de Stark Logistics, una empresa de camiones que transporta bienes no sancionados entre Estonia y Rusia.

Esto es como para decirle "Kaja, ¿por qué no te kallas?"

Es imprescindible estar preparado para una oleada de sandeces en cuanto esta individua tome posesión del cargo.

miércoles, 3 de julio de 2024

El sistema de $alud en Estados Unidos

por Bea Tremblay

El paciente o su seguro pagan la intervención. Te estabilizan primero pero te lo cobran después. Sólo si tú no puedes y no tienes seguro o tu seguro no cubre todo lo que te hagan o te pasas de la cobertura máxima (cosa bastante fácil), y después de escurrirte hasta que no caiga ni un centavo más, asume el resto el hospital.

Pero sólo por estabilizarte. No tienen ninguna obligación de, además, curarte. Funciona más o menos así:

La Emergency Medical Treatment and Active Labor Act de 1986 (sí, de Reagan, que para los trumpistas y liberaloides de hoy sería casi un comunista) fuerza a todos los hospitales que colaboren con Medicare (un seguro médico público federal para ancianos y ciertos discapacitados) a prestar servicio esencial a cualquiera que entre por una puerta de urgencias. Como a casi todos esos hospitales tan privadísimos les encanta chupar de la teta pública y colaboran con Medicare, rige esta norma casi siempre.

Eso sí, como digo, a diferencia de los sistemas de salud pública universal como el español, sólo tienen obligación de estabilizarte hasta un punto en que no te mueras de manera inminente; no de tratarte ni curarte. Y todo lo que te hayan hecho van a intentar cobrártelo, a ti o a tu seguro si lo tienes (o de la herencia que puedas dejar si te mueres.) A unos precios que, además, como no estás en situación de negociar, pueden ser tan bestias como les parezca:

Los 6.600 dólares que están escritos a mano a la izquierda fue lo que le quisieron cobrarle a uno que se hizo un corte en una rodilla por ponerle 6 puntos en urgencias, un antibiótico y la antitetánica. Al final se le quedó en "sólo" los 4.278,05 de abajo. En un país donde el 57% de la población no tiene 1.000 dólares ahorrados para una emergencia y tendría que sacarlos de la tarjeta de crédito si es que puede.

El importe medio de una visita a urgencias ("que te vean y te hagan el triaje") en 2024 son $2.715, más otros $1.118 de "facility fee" si te asignan a una habitación. O sea, no por la habitación, que eso va aparte a tanto el día; sólo por prepararte una habitación. Ya vamos por unos 3.500€ así de entrada y sin que te hagan nada más. Ni siquiera ponerte los puntos esos.

Si además te quedas en la habitación (consciente o no), son unos $2.500 de media al día, y $5.000 si es una unidad intensiva. Un análisis de sangre que no debería costarte normalmente más de $200 puede irse fácilmente a 2.000 en un hospital. De hecho, este recibo es de un análisis de sangre teniendo seguro y con un fuerte descuento:

No es raro que la gente suba a Internet facturas como esta:

…por llegar a urgencias con un dolor fuerte de estómago, que te hagan unas pruebas incluido un ultrasonido y un TAC, y al final te den un antiácido y un poco de morfina sin llegar a ingresar siquiera. Sí, eso son 12.431,45 dólares, unos 11.500€. O sea que imagina si llegas inconsciente, en estado crítico y hay que salvarte la vida.

Bueno, no, no hace falta que imagines mucho; esto fue por un ataque al corazón de 2016 que requirió una intervención quirúrgica de urgencia, con una estancia de 9 días en total:

A veces, alguna caridad de esas que dicen ellos puede ayudarte con parte del importe o incluso todo; pero como es eso, caridad, si les parece bien y tienen presupuesto en ese momento, bien, y si no, pues ya sabes.

Al final, si no hay nadie más que pague después de rebuscarte por todos los rincones con demandas judiciales y empresas de recobro salvajes y demás, vivo o muerto, termina asumiéndolo el hospital en virtud de ese concierto con Medicare como dije al principio (y bien que se lo cobran con todos los viejitos de Medicare que atienden, un negociete de más de 600.000 millones.) A eso lo llaman uncompensated care o unreimbursed care.

¿Curarte? No, eso ya te lo tienes que pagar tú o tu seguro privado si puedes pagar uno que te cubra todo hasta realmente curarte y no sólo "parchearte"; y no sin soltar entre miles y decenas e incluso cientos de miles de dólares en franquicias (sí, como si fueras un coche), copagos, "out-of-pocket expenses" y todo lo que puedan clavarte. La cantidad de gente que se queda sin curar y con fuertes dolores es una de las causas de la famosa epidemia de opioides que asola al país; hablé de eso aquí:

Dr. House, M.D., otro adicto a los opioides que los médicos estadounidenses recetaban sin conocimiento desde los años 1990. Pues no. De hecho, es sobradamente conocido que la crisis del fentanilo en EEUU es el resultado de su criminal sistema de salud, donde los médicos recetaban opioides a los pacientes como si fueran aspirinas para aliviar los dolores de las enfermedades que requerirían tratamientos e intervenciones quirúrgicas que muchos no pueden pagarse, durante décadas. Unido a las constantes campañas propagandísticas de las propias compañías farmacéuticas estadounidenses para que los médicos recetaran opioides hasta a los niños. La cosa llega a tal extremo que en EEUU se consume el 80% de los opioides del mundo. ¿Recuerdas al Dr. House y su "simpática" adicción al "Vicodin"? Bien, el Vicodin no es un "analgésico normal" sino hidrocodona, un opioide derivado de la codeína que aquí sólo se puede recetar a pacientes con grandes dolores bajo circunstancias determinadas. La imagen del personaje Dr. House zampándose vicodines como si fueran caramelos es una descripción perfecta de lo muy normalizado que estaba el consumo más-o-menos legal de estas sustancias en EEUU. El OxyContin (oxicodona), mucho más fuerte, se recetaba con más alegría aún gracias a las agresivas (y mentirosas) campañas de marketing de su fabricante, Purdue Pharma de Connecticut, USA: Aquí, el popular locutor facha Rush Limbaugh invitando a su masiva audiencia, especialmente común en los EEUU rurales, a comprar opioides "a granel". Entre eso y la pobre cobertura sanitaria a precios pagables, la actual "epidemia de las drogas", que antes se consideraba algo "más propio de las ciudades", ha impactado desproporcionadamente al mundo rural gringo. Que ahora los EEUU se hayan vuelto locos y, en una de sus típicas reacciones prohibicionistas histéricas, hayan dejado a millones de pacientes sin su chute de opioides sólo podía conducir a una crisis de… bueno, pues de lo obvio: de yonquis creados por su tercermundista sistema sanitario con unos monazos de muerte buscándose la vida para conseguir más opioides, cualquier opioide en el mercado negro. La epidemia, de hecho, empezó con un incremento de consumo de heroína "de la de siempre". Pero el fentanilo, debido a su potencia, permite el tráfico y distribución de altas dosis en poco volumen y peso, comparado por ejemplo con la heroína. Y esa misma potencia lo hace muy susceptible de causar muertes por sobredosis, dado que el "margen de seguridad" es muy estrecho. ¿Algunos laboratorios chinos aprovecharon ilegal o alegalmente la circunstancia para suministrar precursores del fentanilo a los narcotraficantes, como siempre ocurre en todos los países? OK, sí, pero es básicamente una anécdota ultra-híper-magnificada por la propaganda para palurdos estadounidense, intentando cargar la culpa al chino —o a cualquier Otro de turno— de un mal que se infligieron ellos solitos y sus médicos, aseguradoras y políticos durante, como digo, décadas. Si no lo hicieran esos laboratorios chinos, lo harían en cualquier otro sitio porque, como es bien sabido, cuando hay demanda de dronga, no hay Guerra contra las Drongas que suprima la oferta. De hecho, cuando escribo esto hay indicios de que la mayor parte del fentanilo ilegal ya se está produciendo localmente en los propios EEUU y Canadá aunque ahora le echen la culpa a México, como siempre en todo lo que suene a "drogas". Los canadienses no, los canadienses admiten abiertamente que China cerró el grifo en 2019 y ahora la producción de fentanilo es eminentemente local. Pero EEUU no puede admitirlo tan a las claras porque les jodería la propaganda anti-China, así que tienen que hacerlo con extrañas redacciones oblicuas en sus estudios al respecto. Como estos fármacos siempre han estado estrictamente controlados en Europa y otros lugares, y sólo se recetaban con cuentagotas bajo estrecha supervisión de los sistemas de salud pública, y la publicidad de medicamentos de este tipo está totalmente prohibida, esta epidemia "no ha saltado el Atlántico" de manera significativa (y creo que tampoco el río Bravo, al menos con rumbo sur; corríjanme si me equivoco) porque aquí no existe esa base de millones de yonquis creados por sus propios médicos y hospitales muriéndose por su próxima dosis de lo que sea. Más datos, del propio Congreso de los EEUU: https://crsreports.congress.gov/product/pdf/IF/IF12260 De la Universidad de Harvard: De la Universidad de Georgetown: De los Institutos Nacionales de Salud: The Promotion and Marketing of OxyContin: Commercial Triumph, Public Health Tragedy The Opioid Epidemic: It’s Time to Place Blame Where It Belongs Etc., etc., etc.