Buscar este blog

martes, 27 de agosto de 2024

Informe completo sobre la detención de Pavel Durov.

por Béa Tremblay. 

Sólo unas breves anotaciones sobre Pável Dúrov en la mañana de hoy, martes, 27 de agosto de 2024:

  • Dúrov está enfrentado con el gobierno de Putin por no entregar información sobre opositores en Rusia y —durante el Euromaidán— en Ucrania, además de por disputas con oligarcas sobre su antigua copropiedad de VK (la red social más popular en Rusia) y otras empresas, más otros conflictos. No ha vivido en ese país desde 2014. Aunque realizó breves visitas a su familia en S. Petersburgo hasta 2017, no es obvio que haya estado en Rusia desde entones.
  • Dúrov es ciudadano francés. Adquirió esa nacionalidad con efecto del 23 de agosto de 2021 por un procedimiento excepcional para una persona sin relación significativa previa con Francia (JORF n° 0197 du 25 août 2021) que Le Monde llegó a calificar de "misterioso". Con ello, adquirió también ciudadanía de la Unión Europea. El 11 de mayo de 2022 afrancesó su nombre en ese país a Paul du Rove. (JORF n° 0110 du 12 mai 2022). Ambos expedientes se iniciaron en el "departamento 99"; es decir, desde el extranjero. No consta que dicha nacionalidad le haya sido revocada.
  • Previamente, en 2013, ya había solicitado (y obtenido en 2014) una nacionalidad de oro (invirtiendo) en San Cristóbal y Nieves. También previamente, en abril de 2021, había adquirido nacionalidad en los Emiratos Árabes Unidos, donde reside legalmente. Es más: ha aparecido repetidamente en numerosas publicaciones como "el emprendedor más influyente de Dubái" y otras por el estilo, manifestando su vínculo con ese país.
  • Era público y notorio que las autoridades francesas reclamaban a Dúrov / Du Rove desde al menos el 8 de julio por cuestiones relacionadas con su aplicación Telegram y otras (comunicado de la Fiscal de la República en París). Parece ser que, de hecho, Dúrov / Du Rove había estado evitando viajar a la Unión Europea previamente por este motivo.
  • No obstante, en la mañana del sábado 24 de agosto de 2024, se presentó un plan de vuelo directo sin escalas en Bakú (Azerbaiyán) a París (Francia) para el reactor privado modelo Embraer EMB-135BJ Legacy 600 con registro OE-IOI (nº de serie del fabricante 948) operado por la empresa austriaca Mjet, cuyos servicios Dúrov / Du Rove parece utilizar habitualmente. Eurocontrol y la DSNA francesa aceptaron y cursaron este plan de vuelo sin novedad.
  • Dúrov / Du Rove embarcó en dicho avión y despegó del Aeropuerto Internacional Heydar Aliyev (UBBB) de Bakú a las 12:05 UTC (16:05 hora local) del mismo sábado con el indicativo MJF3B.

(Clic para ver mejor)

  • El avión voló paralelo al espacio aéreo ruso (y abjasio) durante más de 1 hora sin realizar ningún intento aparente de penetrar en el mismo o ponerse en contacto con sus controladores. Si sus pilotos hubieran querido hacer tal cosa mientras sobrevolaban Georgia o el extremo oriental del mar Negro (dirigiéndose, por ejemplo, a Sochi, que está al ladito), Georgia carece de medios para impedírselo de ninguna manera práctica.

(Clic para ver mejor)

  • El avión prosiguió su vuelo con normalidad, evitando la zona de exclusión de la Guerra en Ucrania, y penetró en espacio aéreo de la Unión Europea y de la OTAN sobre las 14:40 UTC por la aerovía de gran altitud L746 y el punto LUGEB, en la frontera entre Rumanía y Bulgaria, sin otra novedad.

(Clic para ver mejor)

(Clic para ver mejor)

Algunos interneteros han querido ver en esta maniobra de aproximación un intento desesperado de huida al darse cuenta en el último momento de que lo iban a detener. Obviamente no tiene mucho sentido; una vez estás ahí, bien dentro de la OTAN y en el corazón parisino de la defensa aeroespacial francesa, "ya no vas a ninguna parte" y cualquier piloto lo sabe de sobras. En realidad, es una maniobra relativamente típica para entrar a Le Bourget:

(Clic para ver mejor)

  • En cuanto Dúrov / Du Rove desembarcó del avión en Le Bourget, lo detuvo inmediatamente la Gendarmería del Transporte Aéreo con una orden de captura de la Policía Nacional Judicial sin violencia o resistencia conocidas. Tras una breve conversación, lo pusieron inmediatamente a disposición del juzgado de instrucción como ciudadano francés y europeo, con los derechos y garantías asociados que le corresponden.
  • La legislación francesa vigente prohíbe la extradición de sus ciudadanos (Code de procédure pénale, art. 696–4), salvo por una excepción sólo válida para el espacio Schengen, e incluso esto último es muy inusual. Sin embargo, Dúrov / Du Rove podría tener que renunciar a sus otras nacionalidades para asegurarse de que este derecho le sea de completa aplicación.
  • Según el comunicado de la Fiscal de la República mencionado arriba, Dúrov / Du Rove puede permanecer investigado con asistencia de sus abogados por el juzgado de instrucción durante un máximo de 96 horas, plazo que terminaría mañana miércoles 28 sobre las 20:00 hora de París. Sin embargo, en algunos casos excepcionales, este plazo puede extenderse hasta las 144 horas. Transcurrido el mismo, la persona debe ser liberada o presentada a un tribunal.

De momento, esto es lo que hay. Cada cual extraiga sus propias conclusiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario