Justamente, el objetivo de la deuda no es que el deudor la devuelva, sino que al final se vea tan entrampado que tenga que "privatizar", es decir, deshacerse de activos-país como empresas, tierras, recursos hídricos, minerales, agroalimentarios, redes de telecomunicaciones, redes eléctricas, ferroviarias, etc.
Muchos ignoran que Ceaucescu hizo un "ajuste duro" como el de Milei para devolver la deuda contraída con el FMI en tiempo record. Lo hizo, y lo mataron por eso. Al FMI no le interesa que devuelvas el dinero. Al FMI le interesaba una importante mina de oro que había en el país. La excusa de que era un dictador estrafalario no es más que eso, una excusa. El exjugador rumano del Barça y Real Madrid, Gica Hagi, confesó hace años que la Rumanía de Ceaucescu no era la mierda que pintan los medios de comunicación.
Un país lo pueden comprar a precio de saldo de facto. Las "privatizaciones" (activos que pasan a manos de particulares extranjeros a un precio irrisorio) tienen como objeto que el país deudor disponga de liquidez para abonar los plazos de deuda+intereses.
Es como una persona que hipoteca su casa para pagar deudas. ¿Qué ocurre si no pagas? Te quedas sin casa.
Ese es justamente el "Plan Milei". Va a vender Argentina por trozos, pagará un poco al FMI, luego se largará en un helicóptero y después la situación pasará de mala a peor.
Las recetas liberales en economía son un fracaso, un fiasco, un timo. Ningún país pasó a mejor después de pasar el rodillo de Hayek y Friedman. Todo lo contrario. Esas "rcetas" sólo producen el empobrecimiento de las clases medias y bajas y que las rentas altas sean aún más altas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario