Buscar este blog

lunes, 1 de enero de 2024

¿Cómo llega un personajillo como Milei a la presidencia de un país?

Sencillo: se llama MARKETING FOCALIZADO.

Un estudio pormenorizado de las fobias, filias, temores, frustraciones, etc de la población, gracias al análisis de comentarios en redes sociales, permite a los planificadores de campaña organizar todo un espectáculo circense, donde TikTok y otras redes cumplen un papel esencial. Estudian detalladamente las características del personaje para que se haga "viral" y "popular", y lo dotan de características que resulten atractivas para la masa amorfa. Numeritos como salir con una motosierra o vestido de superhéroe no son casuales. El lenguaje sucio dirigido a las tiernas orejas de sus fans, tampoco. Se trata de jugar con las emociones de la gente. La racionalidad queda fuera de juego.

Es el mismo truco que usó Trump en 2016, quien ganó las elecciones USA aún teniendo todo el mainstream media en contra.

Los "ingenieros de masas" se centran en la creación artificial de "tendencias de opinión". Grandes empresas como aseguradoras, bancos, Google, Facebook [propietaria de Whatapss] y Twitter comercian con inmensos volúmenes de datos personales y los venden a empresas de "estudios de mercado" para que estas puedan focalizar los mensajes correctos hacia las personas correctas.

Estos estudios, basados en algorritmos de grandes volúmenes de datos, extraídos de móviles, y de la navegación por internet en general, son de gran utilidad para colocar al "candidato perfecto" en el poder. "Perfecto" para ellos, se entiende.

Y es así como el Flautista de Hamelin arrastra a las ratas hacia el barranco. Y las ratas contentas de que por fin la "casta" y los "surdos" hayan sido derrotados.


Concretamente se llama focalización conductual. No lo dice RT, lo publicaron en Deutsche Welle (ni más ni menos) y quedó confirmado con el escándalo Cambridge Analytica. Se sirven de análisis muy refinados de comentarios en redes sociales para fabricar engendros. No sólo Milei, ya hay varios que han conseguido ser "líderes políticos" gracias a estas técnicas. En España destacaría a Albert Rivera y a todo su partido, una organización completamente artificial que en cuanto perdió el apoyo de sus sponsors y las inyecciones en publicidad se fue a pique. Vox también tiene detrás no pocos "ingenieros sociales". En la izquierda, Podemos y el 15M fueron también construcciones de este tipo.

Mucha gente se cree que haciendo activismo en redes sociales ayuda a cambiar las cosas. Es todo lo contrario: a lo que ayuda es a las grandes corporaciones a estudiar tu mente. Es por eso que son todas gratis. ¿Tú te crees que el androide judío mantiene Facebook sólo porque es muy generoso? ¿Cómo puede ofrecer Google servicios gratis como un motor de búsqueda, Youtube o Google Maps cuyo mantenimiento debe costar millones? Sencillamente te ofrecen un caramelito a cambio de tus datos, opiniones, búsquedas, en esencia, porque les ofreces tu intimidad y tu privacidad. Cada usuario de Facebook estaba valorado hace unos años en unos 80 dólares.

La única plataforma que (creo) está fuera del ámbito de dominio de las Big Tech USA es Telegram.

No hay comentarios:

Publicar un comentario